
Este acto de "violación" del espacio publicitario no forma parte de ningún movimiento antipublicitario.
Al fin y al cabo, el
Podríamos decir que muchos artistas; y en concreto los artistas urbanos, que son aquellos que a menudo son simpatizantes de los movimientos antiglobalistas y antisistema ya que defienden y reivindican poder expresarse libres de control y opresiones de ningún tipo; al final acaban recurriendo (aunque de un modo ilegal) a medios publicitarios por su virtud de ser más visibles y de tener una mayor repercusión en los viandantes impactados y más allá de los mismos (una repercusión mediática).
¿Una forma de rebelarse contra el sistema usando el sistema? ¿O simplemente una forma de darse a conocer?
2 comentarios:
Hola, me llamo Valentina. Estoy en ultimo año de publicidad y estoy haciendo mi tesis sobre CONTRACULTURA Y MOVIMIENTOS ANTIPUBLICIDAD. Queria saber si me podria contactar con el el/la autor (a) de este blog para tener más informacion sobre el tema.
Muchas gracias!
Vale
seemilyplay
Yo también estoy haciendo la tesis sobre el mismo tema, si quieres ponte en contacto conmigo y nos ayudamos
axucar_@hotmail.com
Publicar un comentario